La cúrcuma o también llamada azafrán es una especia utilizada desde tiempos remotos en la cocina para brindar color y sabor a la comida ya que esta se destaca por su intenso color amarillo.
Esta se cultiva principalmente en Asia y Centroamérica, y pertenece a la familia de las zingiberáceas a la cual también pertenece el jengibre y el cardamono. La cúrcuma no solo se utiliza en la cocina, si no que también se destaca por sus usos medicinales por los beneficios que aporta a la salud.
Esta se comercializa en diferentes presentaciones, ya sea en polvo, cápsulas, té y extractos para así ser consumida de diversas formas. La medicina tradicional ha realizado diversos estudios descubriendo así que la cúrcuma es excelente para tratar la inflamación, enfermedades de la piel, heridas, dolencias en el estómago y problemas hepáticos.
Nutricionalmente la cúrcuma es rica en proteínas, fibra, vitamina C y E, Vitamina B3, calcio, sodio, potasio, magnesio, hierro, zinc entre otros minerales, realmente en la parte culinaria como se utiliza en pequeñas cantidades no es relevante respecto a los requerimientos nutricionales del ser humano.
Aquí te dejo un video que te explica como realizar el té de cúrcuma para obtener beneficios en tu salud
Es importante que tomes en cuenta que la cúrcuma a algunas personas les puede causar diarrea o malestar estomacal, es importante que empieces a consumirla en cantidades mínimas para comprobar si algún tipo de intolerancia.