diciembre 1, 2023

Garrapatas brutas: todo lo que tienes que saber si tienes perro.

Comparte con tus amigos

Las garrapatas son uno de los parásitos externos que más afectan a nuestras mascotas caninas, especialmente si los sacamos al exterior donde habitan otros.

Estos ectoparásitos suelen estar en el exterior esperando la llegada de un animal del cual alimentarse, estas actúan picando el animal, manteniéndose prendidos de este durante todo el proceso, además de alimentarse de su sangre, estos parásitos contagian muchas enfermedades.

Existen muchas variedades de garrapatas, algunas no solo atacan a los perros y otras especies, si no que atacan además a los humanos, estas pueden transmitir enfermedades tan peligrosas como la babesia, enfermedad de Lyme y la ehrliquiosis.

 

Cuando la garrapata se sube al animal introduce su cabeza en su piel para empezar el proceso de alimentación y se mantiene prendida, a la hora de desprenderlas del animal debemos tener sumo cuidado para que su cabeza no se quede incrustada en la piel, ya que esto puede desencadenar infecciones.

Es importante mantener a nuestro animal desparasitado, hoy en día venden productos que ofrecen una protección por un período de tiempo, ya sea un mes o incluso tres meses. Es importante saber cuanto tiempo vive la garrapata y su ciclo vital

Las hembras que observamos prendidas en un perro se alimentan durante unos días e incluso varias semanas, posteriormente regresan al ambiente para poner huevos y morir, de estos eclosionan larvas de seis patas que van a buscar un primer animal del que alimentarse unos 2-3 días, que suele ser un roedor.

Tras esta ingesta vuelven al ambiente para convertirse en ninfas, ya con 8 patas, que se alimentan durante unos 4-6 días de animales como los conejos, por último, regresan al ambiente donde ya se transforman en garrapatas adultas que pasan la mayor parte del tiempo en el medio.

Las hembras se alimentan de 5 a 14 días de perros, gatos o ganado, reiniciando de esta manera el ciclo que ya te explicamos, una garrapata tarda en llenarse de sangre una a dos semanas aproximadamente, experimentando durante este tiempo un crecimiento que puede multiplicarse incluso por cuatro.

Las garrapatas adultas se aparean sobre el mismo huésped cuando ya se han alimentado lo suficiente, transcurrido el apareamiento, la hembra deposita los huevos, que eclosionarán 20-60 días después de la puesta, y se inicia nuevamente el ciclo anterior.

Para poner sus huevos, las garrapatas prefieren las zonas con vegetación, aunque también pueden optar por grietas formadas en el suelo, especialmente si se encuentran cerca del lugar de descanso del animal, es importante saber que una garrapata puede poner de tres mil a siete mil huevos.

Es importante destacar que las larvas pueden vivir en el ambiente sin recibir ningún tipo de alimento durante 8 meses aproximadamente, mientras que las ninfas y las garrapatas adultas tienen la capacidad de sobrevivir sin huésped hasta un año y medio.

Para establecer el programa de desparasitación más adecuado debemos consultar con nuestro veterinario para que indique el producto ideal a las condiciones de vida de nuestro perro.


Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *