septiembre 25, 2023

Podrías estar contagiado de VIH sin saberlo. Presta atención a estos síntomas.

Comparte con tus amigos

Para muchas personas con actitudes negativas y supersticiosas hablar del VIH o del SIDA lamentablemente continúa siendo un tema lleno de muchísimos tabúes. Es por ello que en este apartado de nuestra web nos hemos tomado el atrevimiento de hablar de esta enfermedad de transmisión sexual (ETS) sin ningún tipo de restricción.

Es muy importante que sepas que, si has tenido encuentros íntimos sin ningún tipo de protección, déjanos contarte que te puedes contagiar fácilmente de VIH sin saberlo, lo peor de todo, es que en las primeras semanas o años de contagio no se manifiesta ningún síntoma. Así que presta mucha atención a la siguiente nota, es muy importante que la leas hasta el final.

¿Se puede tener VIH/SIDA sin presentar síntomas?

La respuesta es un rotundo si, ya que esta enfermedad de transmisión sexual (ETS) por lo general en sus primeras etapas no presenta ningún tipo de síntomas. Es muy probable que los síntomas del virus de inmunodeficiencia humana se presenten en la etapa final de la enfermedad, la cual es denominada como SIDA. Es por ello que es de suma importancia usar preservativos cuando se lleve a cabo un encuentro íntimo, solo así estarías evitando el contagio de este virus.

Por otra parte, es muy recomendable que al menos una vez al año te realices un análisis de sangre o de saliva para así descartar o confirmar el contagio de esta enfermedad, la cual ataca directamente a todo el sistema inmunitario.

¿En qué momento comienza la aparición de los síntomas del VIH?

Es muy posible que los síntomas de esta enfermedad aparezcan entre las primeras 2 o 4 semanas luego de producirse el contagio, pero no te debes confiar, ya que este virus en muchas oportunidades no presenta ningún tipo de síntomas. Es por ello que a continuación también te estaremos mencionando las diferentes etapas de esta enfermedad…

Etapa de infección aguda:

En esta primera etapa del virus, los síntomas pueden aparecer entre las primeras 2 o 4 semanas luego de producirse el contagio. Además, en esta etapa los contagiados de VIH pueden presentar síntomas como fiebre alta, sarpullidos en la piel, mareos, sudoraciones repentinas y dolor de cabeza. Estas patologías se presentan debido a que el organismo se encuentra luchando para matar la alta carga viral de la enfermedad, la cual se encuentra extendiéndose por el cuerpo de una manera muy rápida. En esta etapa también es muy fácil que confundas los síntomas con una simple gripe estacional.

Etapa de infección crónica:

Esta es una de las etapas más temidas de esta enfermedad, ya que la misma no presenta ningún tipo de síntoma, esto es debido a que esta ETS se encuentra multiplicándose en el cuerpo de una manera más lenta, esto le permite al virus estar de manera invisible en el organismo hasta por más de 10 años, luego de este periodo la enfermedad podría avanzar hasta su etapa final, la cual es conocida como SIDA.

Etapa final/SIDA:

Es muy importante diferenciar el VIH del SIDA. En primer lugar, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) se puede tratar con un tratamiento el cual puede disminuir la carga viral, mientras que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida/SIDA es la enfermedad causada por el VIH. Esta no tiene cura.

Por otra parte, el SIDA es la etapa final de la enfermedad, ya en esta etapa el organismo se encuentra muy debilitado, lo que ocasiona que el organismo no pueda luchar en contra de todos los síntomas y las altas cargas virales de la misma. Además, en esta etapa es muy fácil transmitir el virus.

Aunque parezca muy repetitivo, es muy importante que uses preservativos durante la práctica del acto sexual, ya que estarías evitando el contagio de esta terrible enfermedad. También no está de más que al menos una vez al año te realices análisis de sangre para así descartar que estás contagiado de esta enfermedad o de otras infecciones y enfermedades de transmisión sexual que son igual de peligrosas.


Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *