Asimismo, una de las mejores formas de aliviar la mala circulación es simplemente mover las piernas y los brazos durante el día, con el objetivo de facilitar la circulación de la sangre y evitar la acumulación de líquidos que pueden causar hinchazón.
La mala circulación puede surgir por un proceso natural de envejecimiento del cuerpo, pero también puede deberse a enfermedades como enfermedad arterial periférica, diabetes, obesidad o tabaquismo, pudiendo tener como principales síntomas, hinchazón de las piernas, manos y pies fríos, y calambres, por ejemplo. Conozca otros síntomas de la mala circulación.
Beber más líquidos
La ingesta de líquidos durante el día puede ayudar a mejorar y a prevenir la mala circulación, pues cuando el cuerpo no está lo suficientemente hidratado, la sangre no circula de forma adecuada, pudiendo causar retención de líquidos e hinchazón de las piernas, los pies o las manos
2. Usar pimienta de cayena
Una excelente estrategia para mejorar la mala circulación es emplear pimienta de cayena, conocida también como chile en polvo o pimienta roja, que es rica en capsaicina, una sustancia que mejora el flujo sanguíneo hacia los tejidos, reduce la presión sanguínea y estimula la liberación de óxido nítrico, responsable por dilatar los vasos sanguíneos, lo que hace que la sangre fluya de forma más fácil por las venas y arterias.
Ciertos estudios muestran que el aumento de la ingesta de pimienta de cayena mejora la circulación y la resistencia de los vasos sanguíneos y, además, reduce la acumulación de placas de grasa en las arterias
Una buena forma de usar la pimienta de cayena es añadir una pizca en un litro de agua e ir bebiendo durante el día, teniendo cuidado de no colocarla en exceso, pues la bebida puede quedar muy picante. Otra opción es adicionar 1 cucharadita de pimienta de cayena en polvo en 1 litro de aceite de oliva y usar esta mezcla para aderezar ensaladas
3.Tomar un té diurético
Los tés diuréticos como el té verde, el té de perejil o el té de cola de caballo, por ejemplo, son diuréticos naturales que contienen sustancias con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, como los flavonoides, minerales, como el potasio, y cafeína, mejorando la mala circulación y ayudando a eliminar la retención de líquidos que causa hinchazón de las manos, las piernas y los pies, por ejemplo.
4.Aumentar el consumo de omega-3
El omega-3 es un tipo de grasa buena que tiene una potente acción antiinflamatoria, promoviendo la liberación de óxido nítrico, una sustancia que aumenta la dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando el flujo de sangre y la circulación.
Asimismo, el omega-3 también disminuye la presión sanguínea y ayuda a inhibir la acumulación de grasa en las venas y arterias, previniendo el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como aterosclerosis, infarto o derrame cerebral.