septiembre 25, 2023

Romero, propiedades, beneficios y usos medicinales

Comparte con tus amigos

El romero, es el tema del que hablaremos hoy, y sobre el que informaremos para que sepas cuáles son sus beneficios y propiedades. El romero es una planta que tiene su origen en el sur de Europa mediterránea y en el norte de África. Es empleado en la gastronomía y también en la medicina alternativa para el tratamiento de ciertas afecciones médicas. Su nombre científico o real es Rasmarinus officinallis, que proviene del latín “ros-marinus” que significa roció de mar.

El romero, es una planta que puede medir hasta un metro de altura. Se cultiva en cualquier tipo de tierra común que tengas en tu jardín, creciendo en altitudes de 0 a 2500 metros sobre el nivel del mar. Posee minerales como magnesio, potasio, zinc, hierro y cobre.

Usos medicinales del romero

  • En infusión se emplea para combatir infecciones estomacales, del hígado, pulmón, riñones y corazón.
  • Su ingesta directa, es usada para curar los dolores menstruales, la falta de apetito, la debilidad nerviosa y eliminar la presencia de colesterol elevado.
  • El extracto de romero, se utiliza para inhibir el daño causado por las radiaciones ultravioletas y es un buen desinflamatorio.
  • Como complemente, se emplea en tratamientos contra reumas, anemia, gonorrea, cáncer, sida, enfermedad por Alzheimer y osteoartritis.

 

  • A nivel preventivo se usa contra la gripe por la presencia de vitamina C que contiene.
  • Hay investigaciones realizadas entre los años 2010 a 2013, que establecer que el consumo de romero en personas con diabetes tipo 2 fue beneficioso ya que reduce drásticamente los niveles de azucares en sangre.

Usos generales

  • Belleza y cuidado personal, tanto para la elaboración de cosméticos y shampoo aclarante, contra la caspa y la caída del cabello.
  • Combate el acné y el mal aliento.
  • En la cocina, es decir a nivel gastronómico se emplea para aromatizar y realzar el sabor de las carnes, pescados y legumbres.

Precauciones de uso y consumo de romero

Se debe tener en cuenta que esta planta es toxica en altas dosis o por su uso continuo. Por lo tanto el empleo del mismo debe ser moderado y debe evitarse durante el embarazo o lactancia ya que puede causar irritación renal.

Expliquemos por ultimo cuales son los beneficios de la infusión o te de romero específicamente:

romero

Beneficios del té de romero

  • Mejoran la circulación sanguínea y estimulan el sistema inmunológico gracias a los compuestos antiinflamatorios y antioxidantes que contienen.
  • Ayudan a mejorar la concentración y la memoria gracias a un componente del aceite de romero que se relaciona con el mejor rendimiento cognitivo.
  • Mejora la salud ocular, gracias a la presencia en su composición del ácido carnosico, que protege contra la degeneración macular.
  • Previene el envejecimiento cerebral ayudando a prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
  • Ayuda a luchar contra los radicales libres en el cerebro por la presencia del ácido carnosico, dando una protección neurológica natural.

Ahora ya sabes cuales son las propiedades, beneficios y de qué manera se puede usar el romero para mejorar y prevenir enfermedades y afecciones del hombre. ¿Vos, ya consumías romero frecuentemente, en tu plan de alimentación cotidiano?.

 


Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *