septiembre 27, 2023

Si te duelen las manos y sientes hormigueos, significa que tienes STC y no lo sabes

Comparte con tus amigos

La tendinitis, la artritis y la bursitis también pueden causar bultos notorios en la articulación, caídas o daño muscular o uso excesivo.

Esta se trata de una inflamación que puede ser el resultado de una respuesta inmune o una masa benigna pero potencialmente maligna, el desgarro de los ligamentos puede causar fugas de líquido sinovial y puede provocar esguinces, fracturas o esguinces. Para determinar qué le está pasando al área, debe visitar a un especialista para un examen.

Una muñeca o mano rota puede ser causada por muchas cosas, y todas tienen diferentes diagnósticos. Gracias al desarrollo de la tecnología, podemos obtener resultados precisos y descartar todas las posibles causas.
Siga leyendo y conozca más sobre este problema, no lo posponga ni deje que suceda ya que puede hacer que el miembro pierda movilidad y puede ser muy difícil que se recupere por completo de la cirugía.

Causas de la tenosinovitis en la muñeca

Tenosinovitis: esto ocurre cuando el tendón se inflama, generalmente en personas que usan demasiado la muñeca, como maestros, trabajadores y conductores, ya que el tendón se engrosa y la muñeca comienza a formarse.

Enfermedad de De Quervain: suele presentarse en el pulgar, que puede variar en tamaño y grosor y es doloroso al tacto.

Tenosinovitis nodular: Son mayoritariamente indoloras y se producen por infiltración sinovial por causas genéticas o por ictus, aparecen en las muñecas y falanges de los dedos.

Gangliones: Son el resultado de un traumatismo, degeneración del líquido sinovial.

Lipoma: es un pequeño bulto que aparece en la muñeca, pero es benigno, solo en un pequeño porcentaje de personas es el más común, pero aunque sean benignos, porque siempre aparecen cerca del tendón y por lo tanto provocan mucho dolor.

La mejor manera de tratarlos es tomar algún tipo de medicamento antiinflamatorio que ayude a reducir el dolor, junto con ejercicio o terapia de calor y frío, inmovilizando el área y tratando de usar una férula.

Es una enfermedad que suele reaparecer, por lo que hay que ser proactivo, evitar el estrés y no forzar el tendón, acudir al médico y que él te indique qué hacer.


Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *